WordPress es un sistema de gestión de contenidos, que hace la construcción de la estructura de una web sea accesible por cualquiera, incluso para aquellas personas que no saben programar.
WordPress te facilita la generación de páginas, generación de posts, encabezado y pie de página, etc., pero para desarrollar cualquier diseño y programación de funciones, obligatoriamente deberemos partir de una plantilla, ya sea un desarrollo a medida o una plantilla prediseñada con un diseño final.
Muchos desarrollares web, disponen una plantilla propia, es decir, una plantilla modificada o desarrollada por ellos mismos. Estas plantillas utilizan código a medida para realizar las distintas funciones que el proyecto va a utilizar. El desarrollador web añadirá funciones a medida o borrará otras dependiendo de los requerimientos del proyecto web.
Esta forma de trabajar no tiene limitación alguna; se puede desarrollar tanto la función como la estética que se necesite, sin depender de nada, solamente de los conocimientos del propio programador.
Desarrollar una web de esta manera, tiene multitud de ventajas:
Estas plantillas o themes, se pueden comprar por un precio de alrededor de 50€ en páginas como themeforest.
Estas plantillas son muy visuales y a primera vista se pueden hacer webs profesionales con ellas, son una opción válida para personas que quieren hacer una web sin saber programar, ya que se puede configurar toda la web arrastrando los elementos como fotos y texto.
Los autores de este tipo de plantillas tienden a incluir una infinidad de opciones de diseño para la portada de la web, para el apartado de contacto, para las páginas de servicios, para las galerías, para las fichas de producto, etc., y así permitir la máxima personalización sin tener que programar ni una sola línea de código.
Como hemos comentado en el anterior puntos, estas plantillas están pensadas para gente que no sabe programar, por lo que tienen muchos incovenientes ocultos que a la larga te pasará factura.
Cualquiera de las dos opciones es válida, siempre y cuando seas consciente de los pros y las contras de cada manera de trabajar.
Si quieres una web que en una semana esté lista y no necesitas posicionarla, utilizar un theme prediseñado puede ser tu opción.
En cambio, si necesitas una web optimizada para SEO con una velocidad de carga buena, y un diseño totalmente a medida, la mejor opción sin duda es programarla desde 0 sin partir de ninguna plantilla prediseñada.
¿Te podemos ayudar?